top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Mujeres, clave para fortalecer la economía del país

Fecha de publicación: 30 de septiembre del 2020

Dirección web: https://www.expoknews.com/ahora-cada-taza-de-nespresso-tendra-buenas-practicas-agricolas/

Palabras claves: Mujer, Coca Cola, oportunidad, crecimiento


Es importante resaltar que cada persona sin importar su raza y genero puede aportar al crecimiento social por ello es importante tener en cuenta el talento humano y desarrollar las habilidades que tiene cada persona, siendo en este caso en especifico las mujeres la población que se torna afectado por no hacer parte de la economía mexica


Según, (Acosta, Mujeres, clave para fortalecer la economía del país, 2020) tomada de la revista expok, 2020 en México solo el 44% de las mujeres tienen una participación activa en la economía, y que de ellas un porcentaje significativo lo hace desde el sector comercial, ya sea formal o informal, lo que significa que existe una gran brecha en la oferta de oportunidades lo que significa una desventaja en el desarrollo económico pues la flta de participación en la economía de mujeres es una falta de ingresos a muchas familias


Debido a esta situación la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), en conjunto con Fundación Coca-Cola México y Pro Mujer, ha puesto en marcha un programa que busca impulsar el desarrollo de aquellas mujeres que son la fuente principal de sustento para sus familias debido a la situación actual que atraviesan y las situaciones derivadas de la pandemia COVID-19 lo que ha significado un impacto negativo en pequeña y medianas empresas




.

A través de este programa, IMCC contribuye a otorgar ayuda económica a 4 mil personas y acompañamiento empresarial a través de medios digitales a más de doce mil mujeres. Toso ello lo hace por medio de capacitaciones que dotan a las mujeres de habilidades relacionadas con administración, finanzas y atención a clientes, a fin de que puedan rentabilizar sus negocios de la mejor forma posible. La inclusión digital, habilidades personales, estrategias de ventas y salud financiera también forman parte de los programas disponibles. (Acosta, Mujeres, clave para fortalecer la economía del país, 2020) tomada de la revista expok, 2020




CONCLUSIONES


La empresa Coca Cola ha activado su responsabilidad social a favor de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la economía nacional por medio de unas capacitaciones para que estas hagan un mejor uso de sus capacidades y puedan atender las necesidades actuales estas colaboraciones se hace con la IMCCC y fundación Coca - Cola Mexico que están haciendo este tipo acciones desde el 2012 y se han visto beneficiadas mas de 178 mil mujeres mexicanas que han decidido tomar compromiso por promover la equidad de genero y empoderamiento económico de las mujeres, pues siendo entonces estas en su mayoría cabezas de hogar y contribuirles es igual a favoreces a miles de familia mexicanas


Apreciaciones personales


Las capacitaciones y campañas de aprendizaje y fortalecimiento aa favor de la equidad de genero de Coca - Cola a mi parecer es una buena iniciativa sin embargo seria una alternativa mas beneficiosa la de dar estos acompañamientos con oportunidades laborales o una ayuda económica para que estas mujeres puedan poner en practica los conocimientos adquiridos pues no tendrían los recursos para comenzar en la vida empresarial por ello es indispensable aparte de estas capacitaciones un sustento económico el cual les permita comenzar a plantearse.




 
 
 

Comments


bottom of page