¿Por qué las líneas de panes de caja y bollería no tendrán ningún sello bajo la nueva normativa?
- MARIA PATRICIA RAMIREZ LLERENA
- 23 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 8 de octubre del 2020
Dirección web: https://www.expoknews.com/por-que-las-lineas-de-panes-de-caja-y-bolleria-no-tendran-ningun-sello-bajo-la-nueva-normativa/
Palabras claves: Bimbo alimentos, responsabilidad, consumidores

Regularmente todos los productos cuentan con un etiquetado especial del cual se entiende las composiciones de este y el insumo de la calorías de este mismo lo que permite a los consumidores que a la hora de comprar tengan en cuenta si es recomendable o no el consumo de ciertos alimentos para su salud sin embargo este etiquetado no es lo suficientemente entendible por la mayoría de consumidores siendo propuesto entonces otro manera de etiquetado.
Según,lo expuesto (López, ¿Por qué las líneas de panes de caja y bollería no tendrán ningún sello bajo la nueva normativa? 2020) Si bien es una realidad que cada producto empaquetado ya contaba con una tabla nutrimental, esta nueva norma busca que la información de los productos sea clara, rápida y simple. El propósito es mantener informados a los consumidores.
Se propone entonces en Mexico el uso de un etiquetado las cuales (López, ¿Por qué las líneas de panes de caja y bollería no tendrán ningún sello bajo la nueva normativa? 2020) sus etiquetas especifican a través de cinco sellos cuando un producto tiene exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas. Además de dos leyendas precautorias:
Para productos que contengan edulcorantes.
Para aquellos con cafeína para evitar que niñas y niños los consuman.

Dicho sellado es el resultado de la iniciativa NOM-051, siendo propuesta en Mexico en la Cámara de Diputados en julio de 2019 con el objetivo de modificar la Ley General de Salud en materia de etiquetado, la cual fue aprobada posteriormente por el Senado de la República y publicada en el Diario Oficial de la Federación en noviembre del mismo año. lo que permite entonces distinguir de maner rápida, clara la calidad, eficiencia y beneficios del producto a mediano plazo.
También, hay empresas que han dado a conocer que tendrán productos libres de sellos. Tal es el caso de Grupo Bimbo, que recientemente dio a conocer que toda su línea de panes de caja y bollería de la marca Bimbo, no contarán con el sello frontal debido a su fórmula, que no excede ninguno de los límites establecidos por la autoridad. (López, ¿Por qué las líneas de panes de caja y bollería no tendrán ningún sello bajo la nueva normativa? 2020)
Conclusiones
En México se esta aplicando un nuevo sistema de etiquetas para que los consumidores tengan en cuenta cuando un producto excede los limites en calorías, azucares, grasas saturadas, grasa trans y sodio, puesto a que aunque los productos ya contaban con etiquetas que especificaban estas no eran lo suficientemente claras para la compresión de los lectores lo cual no hacía justo los derechos de saber que están ingiriendo tanto los menores de edad como población en riesgo de salud. Así que ya se puede saber de manera concisa también habrá empresas que no tendrán la necesidad de usar esta etiqueta tal resalta como la empresa Bimbo pues no excede en sus productos los limites impuestos dejando entonces una responsabilidad social respecto a los productos demostrando una buena calidad en estos y su compromiso con el bienestar de sus clientes.
Apreciaciones personales
Las nuevas iniciativas que se han hecho tanto en Mexico como también próximamente en colombia es la suma de prevenir ciertas enfermedades como la obesidad en niños así como también en adulto y otros problemas en la salud que causa el consumo de tantas calorías, las cuales las personas pasan por desapercibidas esto debido a la falta de comprensión de información sobre los productos que consumen es importante reconocer empresas como Bimbo que no tienen que hacer uso de esta etiqueta por plantear productos que son saludables y no exceden los limites expuestos para afectar la salud a corto y largo plazo en definitiva otra muestra de responsabilidad social empresarial.
Comments